Hay un elemento que en Looker Studio se puede echar mucho de menos. Se trata de un selector que permita cambiar la dimensión principal en una tabla o en cualquier otro gráficos.
En Google Analytics 4 por ejemplo sí podemos modificar una dimensión principal por otro cuando lo necesitemos.
Además de añadir una dimensión secundaria.
En Looker Studio añadir una dimensión secundaria en una tabla es muy fácil, pero modificar la dimensión principal tal y cómo lo hacemos en GA4 no se puede hacer directamente en esa tabla.
Vamos a ver cómo poder cambiar cuando queramos una dimensión por otra en Looker Studio.
Y lo mejor de todo, que podemos tener 3, 4, 5… dimensiones listas para ser escogidas y analizar mucho más en una misma tabla.
Es algo que suelo usar en muchas de las plantillas de Looker Studio que creo.
Además de que puedes ir un paso más allá en tus análisis, te ahorras crear tablas para analizar diferentes dimensiones.
Te lo voy a mostrar con un ejemplo.
En Google Analytics podemos ver una serie de métricas por cada canal en el informe de adquisición de tráfico.

Esa primera dimensión de «Grupo de canales predeterminado de la sesión» se puede sustituir por otras como «Fuente/Medio» .
Esta interacción no se puede hacer directamente en una tabla en Looker Studio, pero hay un elemento que lo facilita y permite el mismo resultado.
Se trata de los controles de dimensiones.
Este control te permite configurar unas dimensiones que vas a querer elegir y de esta forma, al elegirla, cambiar la dimensión principal de una tabla.
Este control de dimensiones lo puedes encontrar y añadir a tus informes desde la sección «Añadir un control»:

Ahora, si lo que queremos es poder cambiar la dimensión principal de una tabla usando un control de dimensiones haremos lo siguiente.
Añadimos el control de dimensiones y lo configuramos, incluyendo la dimensión o dimensiones que queremos poder elegir.

En este caso, he añadido 4 dimensiones relacionadas con la adquisición de tráfico, pero podrías añadir otras.
Mi objetivo es que en en la siguiente tabla, cuya dimensión principal es «Grupo de canales predeterminado», pueda cambiar en un click la dimensión y analizar también por:
- Fuente de la sesión
- Medio de la sesión
- Fuente/medio de la sesión
- Campaña de la sesión
Ahora, como ves en esta captura, ponemos el selector de dimensión junto a la tabla para poder cambiar rápidamente la dimensión.

Te recomiendo además que agrupes la tabla y el selector.
De esta forma cuando elijas una dimensión sólo cambiará la tabla y no afectará a otros elementos del dashboard.
Esto lo puedes hacer seleccionado ambos elementos (tabla + selector) y con el botón derecho > Agrupar.
📊 Aprende mucho más sobre Looker Studio con mi formación de 20 horas, de cero a 100.
Ahora, ya en modo Vista, puedes desplegar el selector y elegir la dimensión que quieras analizar en la tabla e ir cambiando.
Por ejemplo, en esta captura he seleccionado «Fuente de la sesión» y ahora la tabla muestra la esa dimensión, en lugar de «Grupo de canales predeterminado de la sesión».

Este es sólo un ejemplo de lo que se puede hacer con un selector de dimensiones en Looker Studio, pero puedes aplicar a otros usos según tus necesidades.
Te dejo un breve video (2 minutos) en el que te explico cómo hacerlo.

Alex Serrano
12 años en marketing digital. Creador de Chartud y especialista en Looker Studio. Consultor SEO desde hace 8 años. Creador y divulgador de contenido en diferentes formatos como 300Segundos (newsletter) o SEOdesdeCero (podcast). También cofundador de RankPulse.app, herramienta de SEO Local.
- Alex Serranohttps://chartud.io/author/alex_serramar_2022/
- Alex Serranohttps://chartud.io/author/alex_serramar_2022/
- Alex Serranohttps://chartud.io/author/alex_serramar_2022/
- Alex Serranohttps://chartud.io/author/alex_serramar_2022/