Una de las tareas más complicadas cuando gestionas campañas en Meta Ads es analizar y reportar.
Y no sólo por la dificultad del propio análisis de datos y extracción de conclusiones, también por la cantidad de información que hay y lo que cuesta filtrarla.
Hablamos de volcar la información que quieres en un informe sin tener que estar copian y pegando, haciendo capturas, creando informes nuevos cada vez que quieres reportar a alguien.
El objetivo de Looker Studio es ahorrar tiempo visualizando datos, analizando y creando informes.
Y cuando unimos en la ecuación Facebook Ads y Looker Studio se pueden hacer cosas muy interesantes, pero salta la pregunta del millón:
¿Cómo puedo conectar Looker Studio con Facebook Ads / Meta Ads?
Respecto a esto, hay una buena y una mala noticia.
👍 La buena noticia es que se pueden crear dashboards de Meta Ads en Looker Studio como este:

👎 La mala: no es fácil encontrar un conector gratuito conectar esta fuente de datos.
Te voy a contar las diferentes formas para vincular los datos de tus cuentas de Facebook Ads en un informe de Looker Studio.
Google Sheets
La opción gratuita y al alcance de todo el mundo.
Puedes exportar los datos en un CSV y luego incluir los datos que necesites en una hoja de cálculo de Google.

Esta hoja de cálculo está sincronizada con Looker Studio mediante el conector oficial de Google Sheets.
En el momento que actualizas ese Google Sheets con los datos nuevos, el dashboard en Looker Studio se actualiza automáticamente.
La ventaja de este método es que es 100% gratis y fiable.
El problema viene en el procedimiento.
Para crear ese dashboard con todo lo que necesitas analizar primero debes dar forma a la hoja cálculo que servirá como base y que luego irás actualizando.
Esta hoja de cálculo tiene que tener todos los formatos correctos y la distribución de datos adecuada para que una vez conectada la fuente a Looker Studio, las gráficas funcionen correctamente.
Otra desventaja es que cada vez que quieras actualizar el dashboard, debes descargar el CSV, seleccionar las columnas que quieras y actualizar el Google Sheets.
No tiene por qué llevar mucho tiempo pero ya no es algo automático.
Conectores de terceros gratuitos
El mismo funcionamiento que los anteriores, pero en este caso sin pagar.
Obviamente al ser gratuitos no son tan potentes o tienen algunas funcionalidades limitadas. Además, hay pocos conectores que permitan sincronizar los datos de Meta Ads con Looker Studio.
No cuentan con todos los campos que tienen los de pago y en algún caso limitan el histórico de datos a 30 días.
Gladior Data Hub
Es el que utilizo en esta plantilla.
Para usarlo debes registrarte y vincular tu cuenta de Meta Ads, después podrás seleccionar esa cuenta de Meta Ads cuando crees la fuente de datos de Looker Studio.
Funciona bastante bien y da más de 30 días de histórico de datos.
En la galería de conectores de Looker Studio lo verás así:

Portermetrics
En Portermetrics puedes usar los conectores con una versión gratuita. La limitación es que no puedes tener datos de más de 30 días.

Conectores de terceros de pago
La mejor forma, aunque menos económica de conectar Facebook Ads a Looker Studio es sin duda, a través de conectores de terceros.
Existen muchos, cada uno con su precio, su funcionamiento y su fiabilidad.

Algunos de los más fiables y que he podido probar:
Supermetrics
Supermetrics es de los más potentes y más fiables. Puedes conectar decenas de fuentes de datos diferentes.
El precio de sus planes empieza en 37€/mes.
Metricool
Metricool no es solo una herramienta para conectar tus fuentes de datos como otras de esta lista. Tiene muchas más funcionalidades como monitorización de redes sociales, programar post, etc. Su conector de Looker Studio, con el que puedes usar Facebook Ads, está disponible a partir del plan Advanced con un coste de 39€/mes.
He probado sus conectores de Looker Studio y funcionan muy bien.
Windsor.ai
Con Windsor puedes conectar un montón de fuentes de datos a Looker Studio. El plan básico cuesta 23$/mes.
Portermetrics
Tienen conectores tanto para Looker Studio como para Google Sheets. El precio empieza en 15$/mes.
Catchr.io
Con Catchr también puedes conectar tus datos de Meta Ads a Looker Studio. El plan más económico cuesta 26$/mes y permite conectar hasta 3 cuentas.
Otros conectores:
Además de los mencionados también hay otras opciones similares como Funnel, SyncWith, Adzviser o ReportingNinja.
Como ves hay opciones diferentes de vincular tus datos de campañas de Facebook Ads a Looker Studio. Depende lo que necesites, puedes recurrir a recursos gratuitos como Google Sheets o conectores free, o ir un paso más allá y optar por opciones más potentes de pago.
Alex Serrano
12 años en marketing digital. Creador de Chartud y especialista en Looker Studio. Consultor SEO desde hace 8 años. Creador y divulgador de contenido en diferentes formatos como 300Segundos (newsletter) o SEOdesdeCero (podcast). También cofundador de RankPulse.app, herramienta de SEO Local.
- Alex Serranohttps://chartud.io/author/alex_serramar_2022/
- Alex Serranohttps://chartud.io/author/alex_serramar_2022/
- Alex Serranohttps://chartud.io/author/alex_serramar_2022/
- Alex Serranohttps://chartud.io/author/alex_serramar_2022/