
Crea tu propio sistema de creación de dashboards, más profesionales y en menos horas. Automatiza tus informes y olvídate de crearlos a mano cada vez.
Controla una herramienta cada vez más utilizada y demandada en el sector del marketing digital.
Ofrece a tus clientes la creación de dashboards personalizados para medir todas sus acciones y tener controlado su negocio.
Sabrás crear reportes con mejor información, lo que te permitirá sacar mejores conclusiones e ideas para optimizar tus acciones, mejorando tus resultados como profesional del marketing digital.
He creado esta formación pensando en cómo me hubiese gustado aprender Looker Studio cuando empecé: sin rodeos, bien estructurada y con las lecciones necesarias para entender y aplicar.
Tendrás acceso ilimitado al contenido. Entra cuando quieras, las veces que necesites.
Looker Studio evoluciona, y este curso también. Iré actualizando las clases para que siempre tengas lo último.
No hay horarios ni presiones. Puedes avanzar a tu manera, según tu disponibilidad.
No estarás solo. Tendrás soporte para resolver cualquier duda que te surja durante el curso.
Lecciones
Horas
Bonus
| 1.1 | Familiarízate con la interfaz |
| 1.2 | Usos y aplicaciones de Looker Studio |
| 1.3 | Conectores y fuentes de datos |
| 1.4 | Primeros pasos con la visualización de datos |
| 2.1 | Métricas y dimensiones |
| 2.2 | Conexión de fuentes de datos |
| 2.3 | Conectores útiles en marketing digital |
| 2.4 | Gestión y edición de fuentes de datos |
| 3.1 | Configuración inicial del informe |
| 3.2 | Diseño y tema: ajustes iniciales |
| 3.3 | Menús de navegación |
| 3.4 | Gestión de páginas |
| 4.1 | Según el destinatario |
| 4.2 | Según su uso |
| 4.3 | Caso práctico: Cómo plantear informes según el público y sus usos |
| 5.1 | Configuración de gráficas I |
| 5.2 | Configuración de gráficas II |
| 5.3 | Configuración de gráficas III |
| 6.1 | Diseño y maquetación I |
| 6.2 | Diseño y maquetación II |
| 6.3 | Diseño y maquetación III |
| 7.1 | Filtros a nivel de informe, página y gráfica. |
| 7.2 | Controles |
| 7.3 | Cross-filtering y grupos de gráficas |
| 7.4 | Uso de botones |
| 8.1 | Compartir informes y accesos |
| 8.2 | Control de versiones |
| 8.3 | Modo borrador |
| 8.4 | Planteamos un informe |
| 1.1 | Familiarízate con la interfaz |
| 1.2 | Usos y aplicaciones de Looker Studio |
| 1.3 | Conectores y fuentes de datos |
| 1.4 | Primeros pasos con la visualización de datos |
| 2.1 | Métricas y dimensiones |
| 2.2 | Conexión de fuentes de datos |
| 2.3 | Conectores útiles en marketing digital |
| 2.4 | Gestión y edición de fuentes de datos |
| 3.1 | Configuración inicial del informe |
| 3.2 | Diseño y tema: ajustes iniciales |
| 3.3 | Menús de navegación |
| 3.4 | Gestión de páginas |
| 4.1 | Según el destinatario |
| 4.2 | Según su uso |
| 4.3 | Caso práctico: Cómo plantear informes según el público y sus usos |
| 5.1 | Configuración de gráficas I |
| 5.2 | Configuración de gráficas II |
| 5.3 | Configuración de gráficas III |
| 6.1 | Diseño y maquetación I |
| 6.2 | Diseño y maquetación II |
| 6.3 | Diseño y maquetación III |
| 7.1 | Filtros a nivel de informe, página y gráfica. |
| 7.2 | Controles |
| 7.3 | Cross-filtering y grupos de gráficas |
| 7.4 | Uso de Regex en Looker Studio |
| 7.5 | Uso de botones |
| 8.1 | Compartir informes y accesos |
| 8.2 | Control de versiones |
| 8.3 | Modo borrador |
| 8.4 | Planteamos un informe |
| 9.1 | Introducción a campos calculados |
| 9.2 | Creación de campos calculados |
| 9.3 | Grupos personalizados |
| 9.4 | Contenedores o segmentos |
| 9.5 | Uso de periodos diferentes |
| 9.6 | Métricas opcionales |
| 9.7 | Grupos de gráficas |
| 9.8 | Parámetros |
| 10.1 | Usos y aplicaciones de las combinaciones de datos |
| 10.2 | Creación de combinaciones de datos |
| 11.1 | Meta Ads |
| 11.2 | Social Media |
| 11.3 | Google Search Console |
| 11.4 | Google Analytics 4 |
| 11.5 | Screaming Frog |
| 11.6 | Google Ads |
| 11.7 | Google Sheets |
| 1. Hacks útiles que he aprendido con los años |
| 2. Implementación analítica |
| 3. Consejos de visualización de datos |
| 4. Google Sheets para SEO |
En ambos cursos hay material extra de apoyo y acceso a plantillas ya creadas en Looker Studio.
Podrás escribirnos por email si necesitas ayuda, tienes preguntas o te encuentras con algún problema técnico.

Desde la primera clase estarás trabajando con la herramienta. Lo justo de teoría, y mucha práctica aplicada a casos reales.

Accede al grupo exclusivo de Telegram para compartir dudas, aprender de otros alumnos y estar al tanto de novedades y trucos sobre Looker Studio.






Crea tus propios dashboards uniendo todo en un mismo lugar, ofrece una mejor imagen a tus clientes, ahorra tiempo en la creación de informes y dedícalo a optimizar tus estrategias.
centraliza todas tus métricas clave en un solo lugar y olvídate del caos de múltiples plataformas. Looker Studio facilita la colaboración interna y mejora la eficiencia del equipo.
Domina una herramienta clave para impulsar tu carrera en marketing digital. Con Looker Studio, aprenderás a transformar datos complejos en insights prácticos.
Agiliza tu análisis de campañas, visualiza resultados rápidamente y toma mejores decisiones estratégicas. Looker Studio será tu aliado para optimizar presupuestos y mejorar el rendimiento.
Deja atrás la incertidumbre y controla tus resultados en tiempo real. Con Looker Studio podrás medir fácilmente qué funciona en tu negocio y qué debes mejorar.
Destácate en el mercado laboral dominando una herramienta cada vez más demandada por las agencias y empresas. Looker Studio añadirá valor a tu perfil profesional.
Soy Álex Serrano y te puedo contar algunas cosas sobre mi:


Bonus que imparte: Implementación analítica
Desde pequeño me han gustado las matemáticas, los juegos de estrategia y la psicología de la publicidad. En el mundo del PPC encontré la combinación de mis pasiones.
Fundador de SocialXpl, agencia Premier Partner de Google Ads

Bonus que imparte: Visualización de datos
Desde 2013 trabajando con herramientas como Google Analytics 4, Google Tag Manager y Looker Studio.
Analista digital, visualizadora de datos y formadora

Bonus que imparte: Google Sheets para SEO
Me encanta crear proyectos, posicionarlos y monetizarlos.
Ingeniero industrial y amante del SEO para nichos.
Puedes hacerlo sin ningún problema. De hecho partimos desde cero y vamos avanzando para llegar a un nivel intermedio o avanzado, en función del curso que elijas.
Este curso reúne las clases para que adquieras las habilidades necesarias y alcances tus metas con Looker Studio. No se trata de interminables videos de 4 horas difíciles de seguir, sino de lecciones concisas y directas. Ocho horas de formación son suficientes para dominar esta herramienta, siempre que dediques tiempo a practicar. Con años de experiencia tanto impartiendo formación como utilizando Looker Studio (Data Studio), he diseñado este curso a un precio mucho más accesible, al no contar con una infraestructura costosa que mantener.
Sí, al efectuar el pago e ingresar tus datos, se generará y enviará la factura de forma automática.
No es imprescindible. Aunque el curso es de nivel avanzado, iniciaremos desde lo básico y contarás con el tiempo suficiente entre cada lección para practicar. Recuerda que este curso se adapta a tu propio ritmo.
Tendrás acceso de por vida a las clases. Tu cuenta nunca caducará y podrás volver en el futuro para revisar las actualizaciones y nuevos contenidos.
No es obligatorio, aunque resulta recomendable. Existen fuentes de datos de Google, como GA4, Google Ads o Google Search Console, que ofrecen cuentas Demo; sin embargo, su uso tiene ciertas limitaciones.
La decisión es tuya. Al contar con acceso indefinido, puedes avanzar a tu propio ritmo. Ya sea que te conectes diariamente o semanalmente, podrás ver lo que te sea posible y aplicar lo aprendido. Además, este curso te será útil en momentos puntuales cuando estés trabajando en Looker Studio y necesites recordar algún procedimiento.