¿Cómo añadir el porcentaje respecto al total en Looker Studio y Google Analytics 4?

Es una de esas cosas que se echan de menos en Google Analytics 4 respecto a Universal Analytics y que no se entiende cómo no está actualmente disponible.

Se trata del porcentaje que representa un valor dentro del total cuando hablamos de métricas concretas.

Por ejemplo: si estás analizando las Sesiones por Canales de adquisición, y sabes que tienes 15400 sesiones de Organic Search…

¿Cuánto supone en % del total de Sesiones a través de dicho canal?

porcentaje Looker studio

Esto automáticamente lo teníamos en Universal Analytics, pero no lo tenemos en Google Analytics 4.

Hay dos formas de volver a tenerlo visible para que los análisis que haces en tus informes de Google Analytics 4 sean más cómodos.

1. Vitaminando tus tablas en Looker Studio

Esto es algo que puedes hacer en Looker Studio con cualquier fuente de datos, no solo con Google Analytics 4.

En Chartud lo utilizamos mucho también en plantillas de Google Ads o en dashboards de SEO.

Por ejemplo para conocer el porcentaje que representa del total una URL concreta en cuanto a Clicks de Search Console o lo mismo pero en el caso de una campaña o un grupo de anuncios de Google Ads.

Se trata de crear una nueva columna en un gráfico tipo tabla de Looker Studio en el que puedas ver la cuota que tiene esa métrica.

cuota Looker studio
Tabla con el % del total de sesiones representado, en este caso por Grupo de canales.

Para conseguir esto debes hacer lo siguiente:

1- Añade justo después de la métrica de la que quieres sacar el porcentaje respecto al total, la misma métrica. Es decir, pon la misma métrica dos veces.

supasnap 2024 04 07 17.41.44 1 Looker studio

2- Edita la segunda métrica. Pulsa en el icono del lápiz y modifica «Tipo de datos» a Porcentaje:

supasnap 2024 04 07 17.42.54 1 Looker studio

Ahora en «Cálculo de comparación» elige Porcentaje respecto al total > Relativo a los datos correspondientes

supasnap 2024 04 07 17.44.45 1 Looker studio

Ahora ya tendrás la métrica mostrando el porcentaje respecto al total:

supasnap 2024 04 07 17.46.11 1 Looker studio

Como ves es sencillo y lo puedes aplicar en pocos clics.

Piensa de qué forma te puede ayudar más allá de este ejemplo e intenta aplicarlo.

Con una extensión para Chrome que lo añade en GA4

Si además de tenerlo en Looker Studio quieres tenerlo en Google Analytics 4 tengo una buena noticia.

Existe una extensión para Google Chrome que añade el porcentaje directamente en las tablas de GA4.

Eso sí, solo lo podrás utilizar para esta herramienta y no para otras como Google Search Console o Google Ads, o cualquier otra fuente de datos.

Se trata de la extensión GA4Fixer y una de las funciones que tiene es añadir el % del total en los informes. Así de fácil.

ga4 fixer

Cualquier de estas dos formas son buenas para contar siempre con este elemento tan importante a la hora de analizar y sacar conclusiones de nuestros informes.

Yo utilizo ambas. Siempre tengo instalada la extensión y hago la modificación que te he comentado en las plantillas de Looker Studio.

YouTube video

¿Qué usos se te ocurren?

Plantillas más descargadas:

a71803d4890c03527657734bf623501f Looker studio
Alex Serrano
Creador de Chartud y especialista en Looker Studio at 

12 años en marketing digital. Creador de Chartud y especialista en Looker Studio. Consultor SEO desde hace 8 años. Creador y divulgador de contenido en diferentes formatos como 300Segundos (newsletter) o SEOdesdeCero (podcast). También cofundador de RankPulse.app, herramienta de SEO Local.

Índice de contenidos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RESPONSABLE: Rafael Arjonilla Gutiérrez FINALIDAD PRINCIPAL: Envío de mis artículos del blog, novedades, así como el aviso de nuevas actividades de carácter comercial LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado. DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal DERECHOS: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas. INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad y Aviso Legal